EN SIGUENZA, CIUDAD CASTELLANA MEDIEVAL, EL 21 DE JUNIO COINCIDIENDO CON EL SOLSTICIO DE VERANO Y DIA MAS LARGO DEL AÑO SE CELEBRARA UN MEGAMARATON CULTURAL
Los protagonistas: Isidre Mones (Ilustrador y dibujante), Álvarez Molla (Fotógrafo) y Manuel Enríquez (Novelista). A todos les une ser GuruArtistas, personas que han expuesto o presentado sus obras en la famosa Taberna medieval Gurugú de la Plazuela, un lugar donde se une una gastronomía de calidad y un ambiente de calidez. Colaboran en esta iniciativa el Excmo. Ayuntamiento de Sigüenza, la Fundación Gómez Gordo y la Asociación Medieval Seguntina
Sera el próximo 21 de Junio, jueves desde las 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00h. 8 horas de intensidad creativa. En esas 8 horas:
ISIDRE MONES realizara 16 imágenes de Sigüenza (lugares de interés artístico) con distintas técnicas pictóricas (25 minutos en cada lugar). A su vez ALVAREZ MOLLA, fotógrafo, plasmara la misma imagen en su cámara, con su visión técnica.
Por otro lado MANUEL ENRIQUEZ, invidente como hándicap pero persona de gran visión narrativa, como es el hecho de haber sido ganador de un Premio Tiflos de la ONCE, escribirá 16 cuentos cortos de cada lugar.
Una vez finalizado el día, se recopilaran todas las obras y serán expuestas en el C.C de la Plazuela de la Cárcel, antiguo Ayuntamiento de Sigüenza en la época medieval, (frente a la conocida Taberna del Gurugú de la Plazuela, impulsora y organizadora de esta actividad). Serán los días 22, 23 y 24 cuando podrán ser vistas las obras realizadas y en donde serán leídos los cuentos.
El Excmo. Ayto de Sigüenza ha colaborado en estos actos, contando con la presencia y disposición de toda la Corporación Municipal, cediendo los espacios públicos en donde se realizan las exposiciones y lecturas y contribuyen do a su difusión.
Por otro lado la Fundación Gómez Gordo ira presentando a lo largo del recorrido los distintos monumentos plasmados, introduciéndonos en la historia de cada rincón. La Asociación Medieval Seguntina a través de sus contactos traerá a distintos personajes históricos que estarán presentes en todo el Maratón.
Esta iniciativa cultural coincidirá con un fin de semana repleto de actos en Sigüenza, al coincidir con la festividad de San Juan, fecha en la que los seguntinos decoran los tradicionales Arcos de San Juan, arcos realizados con ramas de chopos y flores que compiten entre sí por lograr la mayor belleza y originalidad. Una tradición digna de ser vista. A parte de la tradicional hoguera de San Juan y de la visita a los arcos, tendrán lugar distintas actuaciones musicales de folclore, como el grupo Mar del Norte el día 22 y la Rondalla seguntina el día 23.
ESTE MEGAMARATON CULTURAL Y ARCOS DE SAN JUAN bien merecen una visita a la Ciudad del Doncel, en donde la buena gastronomía y el arte están presentes en todos sus rincones.
Estuve en vuestro bar y desde luego soy fan vuestra y ya me gustaría estar allí el día 21, pero por si no os habéis dado cuenta es JUEVES y por mucho solsticio y que sea el día mas largo, también es un largo día de trabajo. Así que os deseo que todas las actividades que llevareis a cabo sean un éxito y encima aplaudo la intervención Manuel Enríquez, ya que como discapacitada, estoy muy unida a este colectivo.
ResponderEliminarY ya iré en cuanto pueda a disfrutar de vuestra magnífca ciudad y esos rollitos tan ricos.
Saludos.
Gurugu, fue el descubrimiento de Amaya y mío, más agradable y nació de nuestro espiritu aventurero visitar las ciudades y pueblos andando por todos sus vericuetos...un milagro conoceros Belén y Alberto....un abrazo de azpeitia
ResponderEliminar